El proceso de digitalización y el fortalecimiento del equipo comercial como clave para el crecimiento
La Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), siempre comprometida con el futuro de sus estudiantes, ha dado un importante paso hacia la modernización con la construcción de un nuevo edificio que brindará a sus alumnos un entorno más moderno, cómodo y funcional. Sin embargo, el crecimiento de la universidad no se limita solo a la infraestructura física. En un mundo cada vez más digitalizado, la captación de nuevos estudiantes también requiere de herramientas tecnológicas que optimicen los procesos y mejoren la experiencia de los asesores comerciales.
La necesidad de un CRM adecuado
Con el objetivo de mejorar la captación de nuevos estudiantes y gestionar de manera eficiente las interacciones con los prospectos, la universidad identificó la necesidad de contar con una plataforma tecnológica que no solo centralice la información, sino que también optimice los esfuerzos comerciales. En este contexto, ZOHO CRM se presentó como la herramienta ideal, capaz de adaptarse a las particularidades de la institución y de ofrecer una solución personalizada a sus asesores comerciales.
Grupo M4G, el aliado perfecto
La implementación de ZOHO CRM en la UARM no es un proceso estándar. En Grupo M4G, sabemos que cada organización tiene necesidades y desafíos únicos. Por ello, trabajamos de cerca con el equipo de la universidad para ofrecer una solución a medida que se ajuste a sus procesos y necesidades específicas. El proyecto no solo incluye la implementación básica del CRM, sino también una serie de integraciones clave para maximizar su potencial.
Fases del proyecto: Un enfoque personalizado y colaborativo
El proceso de implementación de ZOHO CRM en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya se lleva a cabo en varias etapas, cada una crucial para garantizar el éxito de la adopción de la nueva herramienta.
Con la implementación de ZOHO CRM y sus integraciones clave, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya no solo está mejorando su infraestructura física, sino también modernizando su enfoque comercial. Este paso hacia la digitalización les permitirá captar más estudiantes, ofrecer una experiencia más personalizada a cada uno de ellos y, sobre todo, optimizar el trabajo de sus asesores comerciales, quienes ahora tienen a su disposición una herramienta poderosa para gestionar cada interacción de manera eficiente.
En la segunda fase, tuvimos el Kick Off del proyecto, donde presentamos a todos los líderes del equipo, consultores y desarrolladores que estarán involucrados en la implementación. Esta etapa es clave para establecer una comunicación clara y fluida entre todos los participantes, asegurando que todos estén alineados con el objetivo de la universidad: mejorar la captación de estudiantes a través de una herramienta eficiente y fácil de usar.
Uno de los pasos más importantes en cualquier proceso de implementación tecnológica es involucrar a los usuarios finales, en este caso, los asesores comerciales de la UARM. Por ello, organizamos una reunión presencial de onboarding, donde presentamos ZOHO CRM a los asesores, explicamos cómo funcionará la herramienta y destacamos los beneficios que podrán obtener al utilizarla en su día a día. Fue un momento clave para generar entusiasmo y receptividad por parte de los usuarios, quienes expresaron su alegría por contar con una herramienta que les permitirá gestionar de manera más efectiva sus prospectos y aumentar su tasa de cierres de ventas.
Integraciones clave para mejorar la eficiencia comercial
ZOHO Campaigns integrado a ZOHO CRM: Esta integración permite una gestión eficiente de las campañas de email marketing, permitiendo que los asesores comerciales envíen comunicaciones personalizadas y segmentadas a sus prospectos, directamente desde ZOHO CRM.
ZOHO Social y ZOHO LeadChain integrado a ZOHO CRM: Con esta integración, los asesores podrán gestionar sus interacciones en redes sociales y capturar leads desde plataformas como Facebook, LinkedIn y Twitter. Además, el uso de LeadChain asegura que los leads sean automáticamente asignados y seguidos dentro de ZOHO CRM.
Integración con Yeaster estándar para llamadas a través de Click to Call: Los asesores podrán realizar llamadas directamente desde ZOHO CRM utilizando el sistema de Yeaster, facilitando la gestión de llamadas y haciendo más eficiente el seguimiento de los prospectos.
Zoho Forms para integraciones de landings y formularios: Mediante Zoho Forms, se facilita la creación de formularios y landings para capturar información de prospectos. Esta integración asegura que los datos ingresados se sincronizen directamente con ZOHO CRM, optimizando la recolección y gestión de leads.
Implementación base del CRM y módulos clave
La implementación de ZOHO CRM en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya involucra la configuración básica del sistema, que incluye la estructura de módulos y campos personalizados para adaptarse a las necesidades específicas del equipo comercial. Los módulos que forman parte de la implementación incluyen:
- Contactos: Gestión de toda la base de datos de estudiantes y prospectos.
- Leads: Seguimiento de los prospectos desde su primer contacto hasta que se convierten en oportunidades.
- Oportunidades: Gestión del ciclo de ventas y seguimiento de cada prospecto en el proceso de captación.
- Actividades: Registro y gestión de interacciones, citas, llamadas y tareas relacionadas con los leads y oportunidades.
La importancia de la capacitación y el compromiso de los usuarios




La implementación de ZOHO CRM no es solo cuestión de instalar un software. Es necesario que los asesores comerciales y todo el equipo involucrado estén capacitados y comprometidos con el uso de la herramienta. En este sentido, el proceso de onboarding fue fundamental para asegurar que el CRM sea utilizado de manera eficiente, maximizando así su capacidad y ayudando a la universidad a alcanzar sus objetivos de captación de nuevos estudiantes.
Con la implementación de ZOHO CRM y sus integraciones clave, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya no solo está mejorando su infraestructura física, sino también modernizando su enfoque comercial. Este paso hacia la digitalización les permitirá captar más estudiantes, ofrecer una experiencia más personalizada a cada uno de ellos y, sobre todo, optimizar el trabajo de sus asesores comerciales, quienes ahora tienen a su disposición una herramienta poderosa para gestionar cada interacción de manera eficiente.
Si estás interesado en implementar ZOHO CRM en tu empresa o universidad, y quieres aprovechar al máximo todas sus capacidades e integraciones, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de consultores en Grupo M4G.